Si bien actualmente la relación entre macro y microblogs la entendemos, bajo nuestra perspectiva, como un recomendable método para bloguear por reflejo de contenidos, históricamente puede también interpretarse tal relación. Y es que, en efecto, los macroblogs precedieron a las popularmente conocidas como redes sociales.
La eclosión de las redes sociales, a las que denominamos microblogs, derivó muy probablemente de la necesidad de plataformas blogueras no tan customizables y, en cambio, sí más interactivas. He aquí la seguramente principal razón de que, según parece evidente, hayan logrado captar el interés de un mayor número de usuarios comparativamente a los blogs al uso.
En este sentido, las redes sociales promueven e infunden un mayor sentido de comunidad entre sus usuarios. Ahora bien, como anteriormente ya hacían, los blogs tradicionales continúan representando una opción clave de diferenciación de proyectos a través de un estilo propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario