Como caso práctico con relación a aquello que entendemos por actualizaciones menores y actualizaciones mayores, hoy vamos a tomar este mismo post como ejemplo de las primeras y otros recientes posts como ejemplos de las segundas. Tanto en un caso como en el otro, el cambio en las propias etiquetas que aquí utilizamos como indicadoras de tales actualizaciones cobra importancia.
En este sentido, es la intención en el contenido de este post constituir una única actualización correspondiente a, asimismo en consonancia con otros posts de este blog, la adición de todos los párrafos: lo cual, por hacerse dentro del período de la constante horaria de publicación que se sigue en este blog, consideramos actualización menor. Con ello, y a la vez que quitamos la de actualización pendiente, dejamos puesta la pertinente etiqueta al pie del post pero anteponiendo la datación y después la descripción: formato, éste, que de hecho está en consonancia con el último que habíamos utilizado para esto.
Tal formato lo dejamos aplicado también a los recientes posts de ayer, anteayer y los dos últimos del mes pasado, todos ellos con etiquetas indicadoras de actualizaciones, unas menos pormenorizadas y otras más, pero hasta ahora con el formato de descripción primero y fecha después. Damos, así, continuidad al mencionado último formato aplicado para esta finalidad y se trataría, puesto que lo hacemos una vez superado el período de la también citada constante horaria, de una actualización mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario