Websites y dataciones

Si bien son parte de la Web pero no de la blogosfera, merecen igualmente los websites nuestra consideración para fijarnos en lo que a opciones de datación de su creación y eventuales cambios se refiere. En este sentido, por lo menos en términos generales, serían aplicables los mismos tipos que hemos identificado para los blogs.

Mientras un website que muestre la datación de su creación y sus cambios no haya hecho más que reflejar una, la de creación, esa datación será en cualquier caso una datación simple, aun si en la voluntad del proyecto está, en efecto, hacer una cronologización. De hecho, en esto ocurriría como si en el artículo o post de una wiki no se hace ningún cambio y también figura, por lo tanto, sólo la fecha de creación del contenido.

En cuanto a la datación manual o programada, a diferencia de las plataformas de blogs, donde suelen estar habitualmente ambas, en las de sites no parece que la programada esté demasiado presente o que sea fácilmente aplicable. Tampoco sería muy relevante, por lo tanto, consideración alguna respecto a la datación de reloj y la preconfigurada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario